Una oportunidad para empezar a desenredar tus nudos
Terapia psicológica para adultos, adolescentes y familias
Atención en euskara y castellano
Adultos

Si estás buscando información aquí, seguramente estés viviendo algún tipo de malestar o sufrimiento.
Y es que el ritmo de vida que llevamos actualmente, así como algunas situaciones que toca vivir, pueden provocar que sientas angustia, bloqueo o falta de ganas. Puede que sientas que no puedes con todo.
En este espacio encontrarás una relación cercana, de confianza y de apoyo. Podrás comprender lo que te pasa y descubrir diferentes maneras para afrontar estas situaciones.
Adolescentes

La adolescencia puede ser una etapa muy complicada por todos los cambios que supone.
Dejas atrás la fase infantil, pero aún no eres una persona adulta.
Y en este camino entre una etapa y la siguiente, a lo mejor estás enfrentando altibajos emocionales, situaciones que no sabes manejar en las relaciones o estrés en los estudios.
O simplemente estás buscando comprender mejor quién eres.
Si eres padre o madre de una persona adolescente, acompañarle en esta etapa también puede suponer un gran reto.
Aquí encontrarás un espacio seguro, escucha sin juicios y estrategias para ordenar lo que estás sintiendo.
Familias

Imagina que tu familia es un conjunto de piezas de lego.
A menudo, sentís que encajáis a la perfección formando una figura que os hace sentir bien.
Sin embargo, en ocasiones algunas piezas pueden moverse, cambiar de posición o desencajarse.
Por más que intentáis recolocarlas, no conseguís el encaje que necesitáis.
Este espacio está pensado para ayudaros a encontrar alternativas y lograr el ajuste de las piezas que os pueda hacer sentir mejor.
¿Quién soy?
Soy Izaskun Etxabe, psicóloga con habilitación sanitaria.
Trabajo desde un enfoque integrador, aplicando estrategias basadas en la evidencia científica.
La situación que te trae a ti a pedir ayuda no es igual a la de otra persona. Por ello, adaptaré la intervención a tus necesidades particulares.
Creo que el vínculo personal y la construcción de confianza son esenciales en un proceso terapéutico. Por ello, una vez que nos conozcamos, será importante que valores si te sientes cómodo/a en la relación.
Por mi parte, tras conocer tu caso, compartiré contigo si mi enfoque de trabajo encaja con lo que necesitas.
Podemos trabajar sobre aquello que necesitas tanto de manera presencial como online.

- Calidez y cercanía.
- Compromiso con tu proceso.
- Escucha sin juicios.
- Respeto por tus valores, tus ritmos y tu manera de vivir las cosas.
“Pedir ayuda no es un salto al vacío”
Te puedo ayudar si...
- Sientes que la ansiedad te ahoga o que el desánimo te está quitando las ganas en tu día a día.
- Quieres manejar mejor las situaciones que te generan estrés y te desbordan.
- Estás viviendo una situación de pérdida y duelo.
- Sientes que tiendes a establecer relaciones de dependencia con pareja, amigos o familiares.
- Te sientes perdido/a. Sientes que necesitas hacer cambios en tu vida, pero no sabes cómo hacerlo.
- No te sientes a gusto con tu imagen corporal y/o quieres cambiar tu relación con la comida.
- No os sentís satisfechos con vuestra relación de pareja. Necesitáis un espacio para mejorar la comunicación, expresar vuestras necesidades y llegar a acuerdos.
- Estás preocupado/a por tu hijo/a. Necesitas ayuda para conocer y comprender a la persona adolescente en el que se ha convertido.
- Estás en la adolescencia y quieres descubrir quién eres. Buscas herramientas para manejarte mejor con la familia o con las amistades.
- Buscas mejorar el clima familiar o necesitas estrategias para afrontar los cambios que estáis viviendo en la familia (duelo, separación, nuevas figuras en la familia...)
- Estás sumergido/a en la crianza, te surgen muchas dudas sobre cómo actuar y/o te sientes sobrepasado/a a menudo.
Podemos empezar así:
CONTACTA
Escríbeme un correo electrónico, un mensaje de Whatsapp o llámame por teléfono.
HABLAMOS
Me cuentas qué necesitas y aclaramos cualquier duda que tengas en relación al proceso de terapia.
NOS VEMOS
Acordamos una fecha y hora para la primera sesión. Si es presencial nos vemos en la consulta, si es online te enviaré el link para conectarnos.
Dudas habituales
Gran parte de mi labor se centra en trabajar y ofrecer orientación sobre dificultades que pueden surgir en la vida diaria y que te pueden estar afectando a nivel individual, familiar, social o laboral. Ello no siempre implica una etiqueta diagnóstica.
Aunque en ciertas ocasiones, también pondremos nombre a eso que te puede estar pasando. Esto también puede ser parte del proceso terapéutico.
Mi labor se centra en orientarte, guiarte y ayudarte a buscar alternativas. Te ayudaré a comprender la situación que estás viviendo, a cuestionarte la manera en que interpretas y respondes al contexto y a las demandas del día a día. Pero tú eres protagonista de tu proceso terapéutico y, por lo tanto, tomas las decisiones sobre tu vida.
Para lograr los cambios que buscas, acudir a las citas será necesario, pero seguramente no será suficiente. Embarcarse en un proceso de terapia psicológica requiere tomar conciencia sobre tus sensaciones y emociones y reflexionar sobre tus maneras de pensar y hacer.
En cada sesión trabajaremos pequeños compromisos para aplicar en el día a día los temas que abordaremos en sesión.
Durante las sesiones trataremos temas que te preocupan, te angustian, te disgustan o quieres olvidar. Por ello, no siempre saldrás aliviado/a de las sesiones. Sin embargo, para buscar diferentes caminos, conviene abordar tus pequeños “fantasmas”.
Desde mi perspectiva de trabajo, el contexto es fundamental para entender las situaciones que vives en la actualidad.
Así, en las sesiones una clave importante será comprender tu historia particular e identificar lo que es importante para ti.
Trabajaremos para descubrir tus emociones, pensamientos y maneras de actuar en tus circunstancias particulares. Te ayudaré a buscar el ajuste saludable ante las situaciones que estás viviendo y a iniciar los cambios que consideras importantes.
Todo ello en un espacio de cercanía, confianza, comprensión y aceptación.
Depende de cada caso. Algunas situaciones requieren tratamiento farmacológico y psicológico combinado. En los casos necesarios, psicóloga y psiquiatra trabajan conjuntamente para abordar de la mejor manera la situación a tratar.
Sin duda, embarcarse en un proceso de terapia supone un esfuerzo económico.
Sin embargo, es una inversión en tu salud mental actual y de futuro.
El coste de no abordar el sufrimiento puede llegar a ser mucho mayor por el estrés no gestionado, las relaciones afectadas, las decisiones no tomadas por miedo…
Mi objetivo será asegurarme de que recibas el apoyo y la orientación que necesitas, sin prolongar el proceso más de lo necesario.
El pago se llevará a cabo después de las sesiones mediante transferencia bancaria o en metálico.
